domingo, 20 de agosto de 2023

De crítica y performance en la literatura en español: Roberto Bolaño vs Alberto Olmos.

Surfeando por la maravillosa mar del Internet, la otra vez me topé con un artículo publicado en El Confidencial el 6 de octubre del 2016 por el español Alberto Olmos. Se titula Bolaño y yo: la historia jamás contada y en él su autor se dedica a expresar su opinión sobre Roberto Bolaño, a quien percibe como un escritor sobrevalorado. Utilizando juicios subjetivos, nos comunica que el autor de bestsellers como Los Detectives Salvajes y 2666 es, en resumen, una porquería; no sólo como escritor, sino también como persona. El texto comienza haciendo referencia al “fenómeno Bolaño” en el cual, según explica Olmos: “poder mostrar fotos con Bolaño y haber cruzado con él algunas palabras, se fue volviendo con el paso de los años algo excepcionalmente referible, sobre todo a partir de su muerte, momento en el que su figura agigantada hasta el delirio se afilió a la hermandad de inmortales donde Borges, García Márquez o Vargas Llosa llevaban décadas de monótono oligopolio”. Después, según la percepción que se creó el autor del texto sobre Bolaño durante una o dos ocasiones que lo conoció en persona, lo describe como sucio, pobre, de semblante enfermizo y mal gusto para vestir, que “elogiaba desmedidamente a cualquier autor o a cualquier pieza de literatura … un señor que lo tenía todo para fracasar”.


Al menos Olmos es honesto en su artículo y deja entrever que desprecia a Bolaño porque le ganó en el certamen del Premio Herralde de Literatura, donde él sólo obtuvo mención honorífica (aunque en realidad en su artículo lo niegue: “Que Los detectives salvajes quedara por delante de mi novela de debut no ha afectado a mi juicio sobre su obra completa pues, a fin de cuentas y como dice el rapero, en 1998 Bolaño jugaba ‘al mismo deporte en otra liga”). En mi experiencia como escritora, he escuchado de varios amigos que una mención honorífica es lo peor que puede pasarle a un escritor, pues novela que obtiene mención, novela que “se quema”, ya que al ser publicado su título en los medios como mención honorífica, se hace público que es autor de una novela medio buena, pero no tan buena, además de que se pierde la oportunidad de volverla a someter a concursos. Sí creo que sería un desperdicio “quemar” una novela y, pobre Olmos, su esfuerzo le debió haber costado escribir la suya. 


Mientras Bolaño goza de una fama sin precedentes para un autor de su generación, el autor del artículo sólo cuenta con su columna en El Confidencial. El texto de Olmos habla indirectamente de su propia miseria, quizá se pregunta qué hubiera sucedido si Bolaño no se hubiera metido en medio de él y el premio Herralde, ¿será que, con su buen gusto para vestir y su mesura al emitir juicios sobre otros autores, Olmos hubiera obtenido toda la fama y respeto que Bolaño obtuvo? Probablemente esa es su fantasía, aunque hay muchas cosas que este señor no está observando:


Bolaño no es lo que es sólo por su escritura, lo extraliterario cuenta. Se consagró en la mente de los medios de comunicación y en el imaginario de los jóvenes como una especie de “poeta maldito posmoderno”, un hombre que fue marginal de la literatura canónica durante su vida, que murió en la pobreza sin saber que póstumamente se le reconocería como uno de los más importantes de su tiempo, algo así como lo que le sucedió a Edgar Allan Poe hace siglo y medio. Chileno emigrado a México, formó parte de los Infrarrealistas, saboteó varias presentaciones de Octavio Paz, no tenía dinero y debió escribir 2666 en su lecho de muerte más como recurso para no dejar a su familia sin un centavo que por verdadera convicción. Son todos estos factores los que lo convirtieron en leyenda, en la versión latinoamericana de Neal Cassady o Jack Kerouac. El escritor desvalido común –que somos la mayoría de quienes escribimos hoy en día-, personaje que además puede tener algo de inmigrante, rebelde, marginal y pobre, se identifica con la persona de Bolaño y, por consiguiente, con la manera en que expresa esa personalidad a través de sus libros. Si, como dice Olmos, Bolaño elogiaba desmedidamente a cualquier autor o pieza de literatura, seguramente lo hacía porque tenía una enorme capacidad de impresión. Fascinarse con todo es esencial para ser buen escritor.


En conclusión, el artículo de Olmos me pareció una sátira, como si lo hubiera escrito con una ironía oculta, tratando de burlarse de todos nosotros. Como si fuera él mismo el personaje de una narración en donde el perdedor es “un mal perdedor”, donde su megalomanía y su estrechez de mente le impiden ver las virtudes del contrincante que le ganó. Pero no, todo parece indicar que el artículo es serio y que ese Alberto Olmos es quien es él en la vida real y no un personaje de ficción. Al mencionar a Piglia, Aira, Vallejo, Bellatín y Fuguet como autores comparables con Bolaño a pesar de no gozar “ni remotamente de la fama” de este último, intenta justificar que, más allá de lo extraliterario, los textos del chileno no valen. 


Bolaño es innovador a otros niveles, se nota en su prosa una variedad de lecturas que van desde literatura clásica hasta ciencia ficción. Dice Olmos que peca de narrarlo todo “particularmente qué comen los personajes y qué llevan puesto”. Pues yo le preguntaría: ¿qué acaso no hace eso mismo Tolstoi, sin duda uno de los grandes de la literatura universal? 2666 es mi novela favorita, y eso que he leído bastantes novelas en mi vida. Aquí sólo diré que me parece adelantada a su época, híbrida, completa. En ella homenajea toda la literatura universal de una manera contemporánea, entretenida, intrigante y, si se quiere, sublime. Si alguien logra esto, yo digo que debe aceptarse que ese alguien posee algo de talento, más allá de que sea famoso o no, de que se vea acicalado o de que le falten dientes.


Sigo preguntándome si el texto de Olmos es una broma, pues en realidad no conozco al autor como para saber si su personalidad es la de un performer que interviene la realidad no sin cierta teatralidad (como lo fue, por ejemplo, La Guerra de los Mundos de Orson Welles cuando se transmitieron por radio fragmentos de la novela que los escuchas dieron por reales y causaron pánico colectivo). Si lo es, no me queda más que aplaudirle por su destreza de tomar un hecho real para proclamarse él mismo perdedor y, al hacerlo, mostrarnos que además de ser un buen perdedor, es un escritor creativo con tendencias metaficticias. Pero si el artículo es serio, resulta una ironía que en vez de lograr traer abajo al mito de Bolaño, sólo contribuye a elevar esta figura ya legendaria como “poeta maldito” que se salió de los bordes y, al hacerlo, logró algo histórico, mientras que Olmos parece seguir encuadrado dentro del marco.

miércoles, 19 de julio de 2023

Orcas asesinas y el submarino Titan.

"Quiero una muerte tonta, 

de esas que nadie se explica" 

-Los Punsetes.

Mientras las redes sociales explotaban con noticias, especulaciones y memes sobre lo que pudiera haberle sucedido al submarino Titan, el sumergible había ya implosionado el 18 de junio de 2023. Con veintidós pies de longitud, era del mismo tamaño que una ballena orca adulta.

La noticia estaba en todas partes, iba completándose, a manera de rompecabezas, con cada dato que los medios revelaban al público. 

Primero hubo esperanza: quedaban unos días para que el oxígeno que alimentaba al tanque y daba vida a sus pasajeros, se terminara. Las brigadas de apoyo buscaban incansablemente en el fondo del mar. Yo imaginaba a las cinco personas a bordo sudando, en crisis, perdiendo la cordura entre la falta de alimento y el olor pestilente de sus heces, pues en las noticias escuché que el baño sólo tenía espacio para un galón de desechos.

Después, alguna noticia fatalista anunció: "se ha acabado el oxígeno en el Titan, sus pasajeros están oficialmente muertos". Una película de espanto, de esas donde se lucha por la vida a costa de quien sea o lo que sea. ¿Pero qué podían hacer esos cinco pobres millonarios, encerrados con tornillos en una cápsula en medio de la vastedad del mar?

Finalmente, se develó que la nave había implosiando un par de horas después de iniciar su descenso. "Murieron sin dolor", se dijo. Ni remotamente cercano a la angustia que suponía imaginar a sus pasajeros luchando durante días por el oxígeno, mas debió haber sido terrorífico enterarse de los problemas técnicos que afrontaba la nave: estaban atorados -según se lee en el registro de comunicación con la torre de control que los monitoreaba-, escucharon estruendos causados por la presión del agua sobre el metal, los indicadores de estatus estaban en rojo, el comandante trataba de tranquilizarse, de tranquilizar a los otros. La nave, que debía subir a cierta velocidad, no parecía alcanzar la cifra anhelada. Se iba perdiendo la esperanza de volver a la superficie, promesa por la que pagaron 250 mil dólares en un contrato que, con "letra chiquita", hablaba del riesgo de perder la vida en el viaje. Más ruidos ensordecedores: el Titan colapsaba.

La explicación mediática, con videos de ejemplificación, señaló que la implosión sucedió en  cuarenta milisegundos, a una temperatura mayor a la del sol. Pensar esto despertó en mí una manera distinta de horror, una especie de pesadilla en la vigilia que me persiguió por días. Me imaginaba ahí sentada, quizá mirando por la ventanilla hacia dentro de la inmensidad oceánica, sin alcanzar a sentir dolor o a mirar mi cuerpo desintegrarse. ¡Pum! Ya no estoy ahí, ni en ninguna parte. Como en esa serie de Netflix, Russian Doll, donde el personaje que interpreta Natasha Lyonne muere veintiséis veces de las maneras más absurdas, en una fantasía ciencio-ficticia donde lo último que ella mira es un taxi embistiéndola, o la explosión de una estufa de gas, o la profundidad de una alcantarilla a la que cae. Ella siempre despierta en otra vida. Pero en la realidad, al menos hasta donde sabemos, después de morir no hay nada. Ahí es a dónde fueron a parar nuestros cinco millonarios, incautos de que esa mañana, en la cual planeaban ver las ruinas del Titanic, se convertirían en ruinas ellos mismos, partículas microscópicas que por lo menos alimentarían a los seres marinos.

Aquellos días soñé varias veces con el Titan. Mientras hacía mis actividades diarias lo recordaba, me gustaba detenerme un momento e imaginar cómo había sido el último segundo de sus tripulantes. "Ahora estoy viva. Ahora ya no". Me perturbaba, pero a la vez me fascinaba, lo pequeñísima y frágil que es la vida humana, aún la de esas personas que según nuestro sistema capitalista valían más que yo, pues poseían mucho más de lo que yo poseeré nunca. Lo pienso sin ningún afán grandilocuente, simplemente observando cómo la Madre Naturaleza, en su omnipotencia, pudo acabar con cinco de los hombres más ricos del mundo en un tronido de dedos.

También por aquellos días fue que llevé a mi hija al parque de diversiones SeaWorld. Había un mural de madera construido y pintado a manera de submarino, con un hueco en la cabina del dibujo, detrás del cual se suponía que nosotras, turistas, nos pusiéramos para sacar una foto. Un desasosiego me invadió. Pensé en el Titan, como si le guardara algún tipo de luto en el cual, meterme yo a un submarino de mentiras representaba una afrenta, aunque era más bien un recordatorio de mi propia y perecedera humanidad. Igual nos metimos y sacamos la foto.

Más tarde, al ver el show en el cual dos magníficas orcas hacían malabares en un tanque de apenas unas veinte veces su tamaño, algo más profundo se movió en mí. Me entraron unas ganas incontrolables de llorar. "Ésta es Takara, de treinta y dos años", dijo la entrenadora, señalando a una de ellas. Casi mi edad. "Éste es Tuar, quien nació aquí en SeaWorld hace veinticuatro años". Yo derramaba lágrimas que me limpiaba pronto para que mi hija no las viera. "Veinticuatro años siendo un esclavo", pensé. Recordé la noticia de las orcas salvajes que, apenas hacía unos meses, había dado la vuelta al mundo, pues atacaron y hundieron tres yates en Gibraltar: yates de gente rica como las cinco víctimas del Titan, o como la mayoría de los ahogados en el Titanic en 1912, o como los dueños de SeaWorld. Pensé en Shamu, la orca actriz que en el filme Liberen a Willy de 1992 me había otorgado una consciencia medioambientalista siendo yo apenas una niña, fue entonces cuando entendí que los animales en parques acuáticos no eran más que prisioneros del capitalismo circense.

Shamu se me presentaba ahora en las figuras de Takara y Tuar, las dos ballenas malabaristas que, como Willy, esa noche nos pedían ayuda con sus imponentes presencias. Pensé en el tráfico humano. En la prostitución infantil. En la esclavitud moderna. En los migrantes que perecen cada año tratando de llegar a un país con mejores oportunidades. Volví a Tuar, a Takara, percibí el síndrome de estocolmo que presentaban ante sus entrenadores. Sentí su sufrir. Las escuché decirme, en un lenguaje del corazón, que hiciera algo por ellas. 

¿Cómo les puedo ayudar? Me pregunté. 

Me lo sigo preguntando. Por ahora, simplemente expando la consciencia, reflexionando para mí, para los otros -como hago escribiendo este artículo- sobre cómo puedo mirar más hacia el planeta, la naturaleza y su doble condición de creadora/destructora. Sobre cómo tener presente la doble condición creadora/destructora del ser humano en su ambición por conquistarlo todo a través de la tecnología. Pero no somos más que eso: simples humanos. "La tecnología es sólo un reflejo del ego de nuestra especie", me dijo un amigo hace poco, cuando le contaba mis inquietudes sobre el Titan y las orcas esclavas. 

Lo es. Creo que la enseñanza para mí, es que debo bajarle a mi ego humano. Debemos, como colectivo, pero empezando yo como individual, analizando la manera en que mi presencia le afecta al planeta. Porque sólo entendiendo que todos estamos interconectados, que somos parte de un mismo cuerpo (la Tierra), lograremos tratar al planeta con cuidado y amor. No vivimos sin los demás y los demás no viven sin nosotros. La naturaleza nos conforta tanto como pudiera matarnos, si quisiera. Combatir ese ego nocivo (pues también existe un ego constructivo) equivale a dar un primer paso hacia dejar de contribuir a nuestra propia destrucción.

miércoles, 22 de febrero de 2023

Crónica póstuma de un taller con Cristina Rivera Garza en la Universidad de Houston

Transformaciones para nunca mirar atrás. 

El 2021 fue un año de transformaciones planetarias, lo dice una tradición New Age que asegura que, mientras 2020 fue el año de apertura de portales interdimensionales, 2021 fue el año en que el Planeta Tierra (con todo y sus humanos, animales, cetáceos y ecosistemas) cruzaron esos portales. El tiempo se aceleró, lo viejo quedó atrás y la consciencia humana se elevó, se supone. No todes les humanos lograron cruzar el portal este año, pero si me declaro creyente de estas interpretaciones avaladas por predicciones mayas, chamanes andinos y la astrología, concluiría que el taller-clínica Las Escrituras del Reino Vegetal, fue para mí prueba suficiente de que la transformación propia y de mis prójimos se está dando en mis narices. 

Conceptos y teorías contemporáneas que se salen un poco de las convenciones académicas que todavía hace unos años dominaban los campos de las humanidades y las ciencias, se hicieron claros para mí al repasar las lecturas de este taller con Cristina Rivera Garza. Esto no se dio como efecto inmediato, sino que requirió, además de la lectura de los textos obligatorios para el curso, el análisis de los mismos. Yo por mi parte, realicé investigación externa sobre estudios de los nuevos materialismos, teoría de los afectos, ecocriticismo y las escrituras geológicas, que me hicieron reflexionar sobre nuevas formas de plantear las ideas en papel con conceptos como el del “tiempo profundo” o las repeticiones cíclicas que ayudan a ilustrar, desde el microcosmos del texto, un macrocosmos en interacción con el Antropoceno. 

Para explorar dichos temas que escuchaba a la Dra. Rivera Garza explicar durante las sesiones del taller, utilicé como excusa la pieza de obra creativa que me tocó reseñar: Hunger, de Elise Blackwell (la reseña publicada se puede leer aquí). La novela me pareció el balance perfecto entre escritura tradicional (de taller) norteamericana, y una escritura más apegada a las nuevas prácticas de la narratología. Estas prácticas, técnicas y recursos, también se vieron ilustradas en las demás piezas de ficción que revisamos durante el taller: No es un río de Selva Almada y Las tres mitades de Ino Moxo de César Calvo juegan con la idea del tiempo cíclico, de los fractales, pero a diferencia de la pieza de Blackwell, aportan una dimensión lingüística que problematiza cuestiones como el lenguaje, la decolonialidad, la mixtura cultural. 

Sucede lo mismo en los cuentos de Giovanna Rivero y Magela Baudoin, a quienes no sólo leeímos sino con quienes tuvimos el gusto de interactuar. Ellas inspiraron ideas que, más allá de las planteadas en sus textos, nos permitieron observar directamente durante la presentación de Matria: su proyecto más reciente donde exploran conceptos sobre la producción independiente y comunal de piezas literarias por medio de plataformas como Twitter o Youtube. Gracias a ellas, pude ver más pragmáticamente maneras no normativas de producir, publicar y recibir literatura, que Rivera Garza ya venía desarrollando con la creación de un rizógrafo en la Universidad de Houston y de Canal Press, editorial independiente cuya primera publicación fue el poemario póstumo titulado Primera Tormenta de Susana Chávez Castillo, una escritora asesinada hace pocos años en Ciudad Juárez. 

En cuanto a las piezas de no-ficción que leímos, aprendí sobre la forma en que la ciencia y humanidades más analíticas (la antropología, la sociología) se encuentran también en un punto de la historia en las que se cuestionan los conceptos que por años formaron parte de la normatividad científica. En piezas como The Government of Beans (Kregg Hetherington), Limber (Angela Pelster), Una trenza de Hierba Sagrada (Robin Wall Kimmerer) o The Mushroom at the End of The World (Anna Tsing) pude apreciar la manera en que, desde la narrativa ensayística contemporánea, se les da voz a seres que previamente se creía desposeídos de agencia: la flora que es parte de la alimentación básica humana (como la soya, el maíz, distintos tipos de granos, la calabaza e incluso las setas) cobra vida en los textos leídos, a la vez que otros como The Chernobyl Herbarium (Michael Marder), Astroecology (Johannes Helden), Cortezas (Didi-Huberman) y Ecodeviance (CA Conrad) no sólo resultaron en muestras de arte contemporáneo cross-género y de cómo se puede escribir desde el no-centro, sino que además despertaron en mí una consciencia sobre la vitalidad de las plantas, la interconexión que tenemos todos los seres que poblamos el planeta tierra y, por supuesto, decantando en la reflexión sobre todo lo que estamos haciendo mal como civilización, que podría acabar con nuestra existencia y la de las especies compañeras. 

Y hablando de compañeres, las entregas de los alumnes del Ph.D. en Escritura Creativa en Español y los comentarios de taller, incluyendo los pertinentes al área de la lingüística que aportó Julio César López Otero, representaron un intercambio de ideas y perspectivas que consideré un lujo. Cada une de elles trajo sus experiencias desde diferentes zonas geográficas, naciones con historias específicas y conflictos políticos notables, además de la diversidad de especializaciones que cada une ha tenido: algunes provenientes del teatro, otres de las artes visuales, las ciencias sociales o, como yo misma, del análisis literario (que siempre será un análisis más “tradicional,” comparado con la manera en que la doctora Rivera Garza nos inspira a observar los textos desde posturas no convencionales), resultó en una riqueza de aportaciones que hizo crecer a mi propio proyecto creativo en temática y técnicas, y cambió muchas de las formas en que he venido escribiendo. 

Pude notar el desconcierto de quienes recién se unen al programa, esto lo entiendo como un proceso cíclico, pues yo era elles cuando tomé por primera vez un taller con Cristina. Esta diferencia me sirvió como referencia de lo mucho que se puede crecer estando en un programa de escritura creativa a nivel de doctorado y, definitivamente, me aporta algo parecido a la esperanza de por qué es necesario seguir escribiendo más allá de los límites y normas, más allá de los convencionalismos de las tradiciones literarias, del lenguaje (RAE), de los nacionalismos, de los intereses capitalistas, del monoculturalismo y hasta del monolingüismo.

lunes, 25 de noviembre de 2019

Pesadilla No. 4

Pesadilla No. 4

"Dreamers, they never learn, they never learn
beyond the point of no return"
-Radiohead, DAYDREAMING

Llevo tres días soñándote
me pregunto
el significado de esos sueños

no hay caballos cruzando el mar
ni estoy desnuda en la fila del banco
el escenario es 
            siempre una fiesta

le mostramos al mundo 
que somos
lo que no pudimos

entramos juntos 
de la mano
            sin vergüenzas ni culpas

nos miran          naturales:
dos seres humanos acompañándose
en esta pesadilla 
                           que es la vida

hay sombras
            bailando indiferentes 
del magnetismo entre tú y yo
aisladas               acorraladas
por amigos conversamos       
ya nunca 
            pendientes 
de que se descubra el secreto

no hay secreto ya
                           ni paranoia
de estar a punto
                             de pisar 
                             una mina 
                             explosiva
                                    !

pero lo sé            es un sueño 
y sé que existe también
            una desdicha interpuesta 
            una pared de vidrio           
            un límite entre
su esencia onírica      y la realidad

somos 
la nada más 
allá de la inexistencia:
un sueño           en donde 
el magnetismo falla 
cada vez que fallamos
                          en reconocernos 

y todo es angustia y es desconsuelo
carcajadas en los rostros de nuestros amigos
fiestas depres 
                           de música rara  
                           mañanas de resaca
                           mañanas húmedas
abro los ojos y estoy sudando
los sueños nunca mienten

como el de anoche
cuando te miraba 
avanzar              lento
                          sobre la nieve

seguía tus huellas hasta una torre
un espiral de escaleras nos conducía     
                          al cielo de ladrillos 
                          madera y paja

dentro         arriba
en la oscuridad nos aferrábamos 
al instante
            resguardados 
                         de los ojos ajenos

dentro        abajo
colapsamos 
porque así son mis sueños:
llenos de apocalipsis
            tsunamis
            persecuciones
            campos minados
                      !

                          colapsamos

como la torre se derrumba      
como el momento 
                                de paz entre nosotros
cae al vacío del olvido 

y me despierta   mi propio llanto
las ruinas 
             de tres mañanas que
me preparan
a enfrentar el día a día:

la vida         esa pesadilla 
que comienza 
donde acaba el sueño




viernes, 25 de octubre de 2019

Entrevista: el enfoque de Amparo Hurtado.

Comparto una entrevista que me hizo Claudia Nathalí, estudiante de traducción en la Universidad César Vallejo (Trujillo, Perú).

 1. ¿Qué es fidelidad y cómo se determina la misma en la traducción literaria? 
 Como sabrás, el concepto de fidelidad ha ido cambiando a medida que avanzan los estudios sobre la práctica y metodología de la traducción. Cada traductor puede llamarle “fidelidad” a algo distinto. Para mí radica en que el texto meta comunique exactamente las mismas sensaciones, (re)flexiones y texturas que el texto base quiso comunicar, eso que el texto quiere comunicar no será nunca lo mismo en dos poemas pues hay que tomar en cuenta el contexto y la intención o finalidad de cada texto. Por ejemplo, si se trata de una obra de ficción traducida al inglés, en donde lo que se quiere destacar es el lenguaje de los barrios de población negra en Miami, entonces la traducción fiel será una que traduzca tan al pie de la letra que de vez en cuando incluso deba usar términos en inglés como “bro, yo, nigga”, pues si se traducen pierden esa condición cultural; quizá esto no era importante antes pero en la época del internet donde todos tenemos acceso a un Google y estamos expuestos a otros idiomas, es más fácil incluir extranjerismos pues las personas están más familiarizadas con ellos por medio del cine, la música y el espectáculo. Pero si el texto no busca hacer una referencia cultural o de clase, si no, por ejemplo, generacional, es decir, el autor busca conectar con los jóvenes que leen, entonces se es fiel de otra manera y evitando extranjerizar el texto pues lo que se busca es hablar el mismo dialecto que esos jóvenes lectores, esto implicaría una traducción transparente llena de equivalencias culturales: al decir “cool” en inglés, no se traducirá como “fresco” si no como “chido”, “chévere”, “guay”, dependiendo a qué lectores en qué país va dirigida la traducción, porque esa es otra característica de la traducción contemporánea, que toma en cuenta en cuál región se leerá, entonces no será lo mismo traducir para los lectores argentinos que para los españoles. Otro ejemplo, un texto lleno de referentes culturales como la descripción de la cocina típica de un país, digamos, de Japón; en este caso se debe guardar una fidelidad a ciertos conceptos japoneses. En estas prácticas los pies de página y las explicaciones son cruciales, al menos en mi experiencia.

 2. ¿Cree que se debería evaluar la fidelidad bajo el enfoque de Amparo Hurtado?
 Sí, me agrada el enfoque de Hurtado, de hecho mi respuesta anterior va por esa línea. Amparo habla de una reescritura más que una traducción letra por letra, para ella el traductor es tan creador como quien escribió el texto original, yo no puedo estar más de acuerdo. Especialmente en la práctica de la traducción literaria se tiene que ser muy creativo para que el texto meta mantenga un buen ritmo, cadencia, tono, y que a la vez comunique lo que el texto base quiso comunicar. Me ha tocado ver casos en los que la aportación del traductor al traducir incluso mejora el texto original.

 3. ¿Cree que es fundamental la subjetividad en la traducción de poemas? 
 Casi fundamental pero no del todo. Obviamente como traductores siempre le ponemos un poco de lo nuestro, pero creo que al consultarlo con el autor y el editor, deja de ser subjetivo pues los aportes de dos o tres personas acaban haciéndolo objetivo. Yo procuro trabajar siempre con un editor o al menos pedirle a otro compañero traductor que me revise el texto que llevo. Aunque definitivamente la primera versión de una traducción, esa que es mía y solo mía, está plagada de subjetividades y complicidades que mantengo yo como lectora con el texto por sí solo, sin tomar en cuenta al autor ni al editor si no al texto como entidad aparte.

 4. ¿Cree que es fundamental la historicidad en la traducción de poemas? 
Otra vez, no creo que nada sea fundamental en un siglo como el nuestro, mas sí me parece importante el papel de la historicidad, quizá por las mismas razones que me lo parece la subjetividad: la intención es conectar con los lectores y más que nunca hoy en día estos lectores son vistos como consumidores. En la época del consumismo “el cliente manda”, hay que tener contento al comprador, lo mismo creo que pasa cuando traduces, debes tener contento al lector y para ello, tomar en cuenta su contexto histórico opino que es importante.

 5. ¿Cree que es fundamental la funcionalidad en la traducción de poemas?
 Igual diré: no fundamental mas sí importante. Aunque no tanto como los otros dos conceptos que ya hablamos, menos cuando se trata de poesía, pues la poesía en sí misma no es para nada funcional sino recreativa, entonces el sentido de funcionalidad puede aplicar o no, dependiendo mucho a dónde va dirigido el texto. En el caso del poema de Neruda que estás estudiando, la funcionalidad podría ser importante si el poema apareciera publicado en un libro de texto de escuela elemental, pues debe “funcionar” como educativo. Si, en cambio, se verá publicado en una editorial independiente que distribuirá a lectores que leen poesía por placer, entonces se reduce la importancia de la funcionalidad. Todas estas son opiniones personales y habrá traductores que estén en desacuerdo, pero así es como lo veo desde mi experiencia como traductora de textos literarios.

jueves, 24 de mayo de 2018

Este blog

está más muerto


que el punk


en 1981.

 
design by suckmylolly.com